Programa
vinculo: Este programa entrega herramientas a
personas mayores en situación de vulnerabilidad social, para que logren
vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares.
Programa de voluntariado asesores
sénior: Programa de voluntariado de mayores que
brinda apoyo escolar a niños y niñas de familias en riesgo social.
Programa centro de día: Tiene por objetivo mantener al adulto mayor en su entorno familiar y social, fortaleciendo y promoviendo su autonomía e independencia por medio del desarrollo y entrega de prestaciones biopsicosociales.
Se trata de un
acompañamiento continuo a los adultos mayores de 65 años. Entregándoles
herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y
sentido de pertenencia.
Fondo nacional del adulto mayor: Programa que entrega recursos a organizaciones de
personas mayores para que desarrollen sus proyectos, promoviendo asi su
participación social, autonomía y autogestión.
Turismo social: Brinda la oportunidad de acceder a espacios
de recreación y esparcimiento para adultos mayores vulnerables, que no tienen
acceso a satisfacer esta necesidad por sus propios medios.
Este programa financia
proyectos creados por organizaciones de adultos mayores de todo el país.
Lo que busca es promover
t proteger en sus derechos a los adultos mayores.
Este programa se ejecuta
en las 15 regiones del país, y contempla el financiamiento de un viaje por el
día que incluyen: Traslado, alimentación, entradas a museos del lugar donde
vayan y guía turística. Además incluye la implementación de iniciativas que
fomenten la integración social.
Este apoyo es a niños y niñas entre 1ª y 8ª
básico pertenecientes al programa puente y que presenten bajo rendimiento
escolar. Esto se realiza una vez por semana en la vivienda de los niños. Cada
voluntario debe organizar un plan de trabajo con los estudiantes.
El programa contribuye a la integración
social de los adultos mayores a través de la transmisión de sus conocimientos y
experiencias.
Programa centro de día: Tiene por objetivo mantener al adulto mayor en su entorno familiar y social, fortaleciendo y promoviendo su autonomía e independencia por medio del desarrollo y entrega de prestaciones biopsicosociales.
Para adultos
mayores que tengan dependencia leve y pertenezcan a los 3 primeros quintiles de
vulnerabilidad.
Programa cuidados domiciliarios: A través de este programa se busca mejorar la calidad de vida de
las personas mayores en situación de vulnerabilidad y dependencia.
Un grupo de
asistentes domiciliarios capacitados entregan un conjunto de servicios de apoyo socio
sanitario a los adultos mayores en su hogar, manteniéndolos en sus casas el
mayor tiempo posible.
Programa Envejecimiento Activo: El programa tiene como objetivo lograr que los adultos mayores participen de
actividades que promueven el envejecer activamente , por lo cual se requiere
fomentar y equilibrar la responsabilidad personal , el encuentro , solidaridad,
que aporten a la calidad de vida y retrasen
los niveles de dependencia.
los niveles de dependencia.
Programa alimentación complementaria
para el adulto mayor: Es
un programa de alimentación gratuito que
Contribuye a prevenir y tratar las carencias nutricionales del adulto mayor y
beneficia su estado físico y mental. Este producto está destinada Para adultos
mayores que se atienden por FONASA, en condiciones de alto riesgo. Este
servicio se solicita En el hospital, centro de salud familiar o posta rural correspondiente al domicilio
del adulto mayor.los requisitos que requiere el programa es Haber cumplido 70 años; 65 años y más si
tiene antecedentes de tuberculosis o pertenece al Sistema Chile Solidario y 60
o más si pertenece programas del Hogar de Cristo. Estar inscrito en el
consultorio y tener los controles de salud al día.
Programa de formaciòn y participaciòn
Objetivo: El programa promueve la información, participación y
formación de dirigentes e integrantes de organizaciones de personas mayores, a
fin de contribuir al ejercicio de su ciudadanía activa. Las personas mayores que
participan en las actividades del programa se informan sobre sus derechos y Los
principales temas se relacionan con el envejecimiento activo, los liderazgos
participativos, las políticas públicas y programas que los benefician a las
personas mayores.
Programa de buen trato al adulto mayor.
Objetivo
General:Este programa busca contribuir a la promoción y
ejercicio de los derechos de las personas mayores, a través de la
prevención, asesoría y coordinación con las redes locales para abordar el
maltrato que afecta a dicho grupo etario.
Objetivos
Específicos:
1.- Promover la generación de
conocimientos en torno al abuso, la violencia y el maltrato hacia el
adulto mayor.
2.-
Ejecutar acciones de prevención y difusión en relación al abuso,
violencia y el maltrato al adulto mayor.
3.-
Otorgar orientación legal y facilitar el acceso a la justicia en casos de
maltrato hacia el adulto mayor.